Artículo Científico
Apicultura

Workflow of Lotmaria passim isolation: Experimental infection with a low-passage strain causes higher honeybee mortality rates than the PRA-403 reference strain (ir a artículo)

01 de Febrero de 2021
MARCHAMALO Investigación Apícola y Agroambiental

El impacto de los parásitos tripanosomátidos en la salud de las abejas puede representar una gran amenaza para las colonias de abejas en todo el mundo. Sin embargo, hasta la fecha se han generado pocos aislamientos axénicos y sin detalles sobre los pases en cultivo celular, un parámetro que podría influir en la virulencia del parásito. Para abordar esta pregunta, un aislamiento de tripanosomátidos se obtuvo a partir de un protocolo de aislamiento con el que se obtuvo una nueva cepa salvaje denominada Lotmaria passim C1, a partir de abejas infectadas de manera natural. Mediante infección experimental de abejas obreras, comparamos las tasas de virulencia y mortalidad de la cepa de referencia ATCC PRA-403 y C1, mostrando esta última mayor virulencia a partir de los 10 días posteriores a la infección. Este estudio destaca el impacto de pases de cultivos celulares sobre la patogenicidad de L. passim en abejas, proporcionando nueva evidencia de su efecto negativo efectos sobre la salud de las abejas.

Revista
International Journal for Parasitology: Parasites and Wildlife 14 (2021) 68– 74.
Autores
María Buendía-Abad, Mariano Higes, Raquel Martín-Hern´andez, Laura Barrios, Aranzazu Meana, Alberto Fernández, Antonio Osuna, Luis Miguel De Pablos.
Modalidad Artículo
Revistas SCI
Tema
Apicultura