Residual Tau-Fluvalinate in Honey Bee Colonies Is Coupled with Evidence for Selection for Varroa destructor Resistance to Pyrethroids (ir a artículo)
Varroa destructor es uno de los patógenos más prevalentes de las abejas melíferas (Apis mellifera) en todo el mundo. Hoy en día, el principal método para controlar este parásito pasa por la aplicación de diferentes tratamientos acaricidas, entre los que el piretroide tau-fluvalinato es uno de los más utilizados. Sin embargo, la aplicación intensiva y repetitiva de estos acaricidas químicos genera una presión selectiva sobre los mutantes resistentes que, cuando se mantiene en el tiempo, contribuye a la aparición de ácaros resistentes en las colonias de abejas melíferas. Aquí analizamos la presencia de residuos tau-fluvalinato y los patrones de resistencia genética a este acaricida en ácaros Varroa recolectados de colonias de abejas melíferas sin tratar con tau-fluvalinato en cuatro años. Nuestros resultados muestran que la contaminación por piretroides es generalizada y persistente eb la cera de abejas y el pan de abeja en las colmenas estudiadas, junto con un exceso de genotipos resistentes a piretroides y un aumento general de la frecuencia del alelo resistente a piretroides en la población de ácaros a lo largo del tiempo. La contaminación persistente de las colmenas probablemente compromete la eficacia de los tratamientos con tau-fluvalinato y, por lo tanto, puede haber graves consecuencias a largo plazo para el control de la varroosis. Estos resultados se deberían tener presentes en futuros programas de control del ácaro