Evaluating the chronic effect of two varroacides using multiple biomarkers and an integrated biological response index (ir a artículo)
Cada vez hay más pruebas de que los acaricidas se encuentran entre los compuestos xenobiótiocs más frecuentes a los que se exponen las abejas melíferas en todo el mundo. Según la directriz OCDE nº 245 la concentración letal crónica de tau-fluvalinato (en concentraciones que oscilan entre 77,5 y 523,18 ppm), el cumafós (59,8 ppm) y el dimetoato (0,7 ppm) fueron determinado. De otra parte, la actividad de los biomarcadores acetilcolinesterasa (AChE), carboxilesterasa (CbE), glutatión estransferasa (GST), catalasa (CAT) y malondialdehído (MDA) que están implicados en neurotoxicidad, biotransformación y defensas antioxidantes, fueron determinadas en las abejas expuestas a los tóxicos, combinando los valores obtenidos en una respuesta de biomarcadores (IBR). Hubo una mayor actividad de AChE, CAT y GST en abejas melíferas expuestas a taufluvalinato, mientras que el dimetoato inhibió la actividad de la AChE. Tanto el dimetoato como el cumafós inhibieron la actividad de CbE, pero mejoraron la actividad de CAT y la formación de MDA. Nuestros resultados destacan cómo estos biomarcadores pueden servir para revelan la exposición de las abejas melíferas a los acaricidas de uso común.