Proyecto en Desarrollo

Patobioma de las abejas melíferas: Microbiota en la salud y la enfermedad (BEE-PATHO-BIOME).

2020
2022
MARCHAMALO Investigación Apícola y Agroambiental
Áreas
Patología Apícola
Temática de publicación
Apicultura

OBJETIVOS

El objetivo principal de este proyecto es el de estudiar el Patobioma de las abejas melíferas entendido como el estudio de los patógenos más prevalentes integrados dentro de su medioambiente biótico y abiótico. De esta manera, se estudiará cómo estos patógenos modifican la microbiota (principalmente digestiva) de las abejas infectadas. Se realizará un estudio de los microorganismos diferenciales entre abejas que portan la infección o no y además se comparará con la microbiota en abejas procedentes de localizaciones libres de los patógenos y según el genotipo de las abejas. Para ello, los objetivos específicos del proyecto son:

  • OBJETIVO 1: Estudio de la microbiota diferencial en abejas obreras sanas e infectadas con N. ceranae y/o L. passim, procedentes de colonias en áreas en las que V. destrutor se halla presente. Puesto que en una colmena hay miles de obreras hermanas que comparten el mismo entorno, el análisis de la microbiota de estos individuos nos permitiría la identificación de microorganismos que son diferenciales y que pudieran estar influyendo en el establecimiento o el desarrollo de los patógenos. - Descripción de la microbiota en diferentes localizaciones anatómicas del aparato digestivo de las abejas adultas, en abejas en abejas sanas o infectadas con N. ceranae y/o L. passim. - Estudio de la influencia de la edad y de la nutrición en el patobioma de las abejas
  • OBJETIVO 2: Estudio de la microbiota en áreas pre-colonización por V. destructor en presencia y/o ausencia de N. ceranae. - Estudio de la Microbiota de abejas procedentes de colonias ubicadas en islas donde V. destructor y N. ceranae están ausentes (isla Sta. María). - Estudio de la Microbiota de abejas procedentes de colonias ubicadas en islas donde V. destructor está ausente y en las que N. ceranae está presente (isla S. Miguel). - Caracterización de los tripanosomátidos en áreas en las que V. destructor y/o N. ceranae están ausentes.
  • OBJETIVO 3: Integración de resultados, comparando entre las abejas sanas y con infección y comparando entre áreas con y sin V. destructor y/o N. ceranae y/o L. passim. - Selección de cepas bacterianas potencialmente protectoras frente a los patógenos (probióticos). - Ensayos de protección en laboratorio.